El poder de la IA en las soluciones de BI

La IA está facilitando el trabajo ayudando a que la experiencia del usuario en la búsqueda de datos sea más intuitiva y relevante.

Las ventajas ofrece la IA para impulsar las soluciones de Business Intelligence (BI)

Business Analytics | 06 de septiembre de 2024

La inteligencia artificial está presente en las diversas industrias y negocios para continuar avanzando en el amplio camino de la transformación digital. Por ello, con la finalidad de ayudar al equipo empresarial a aprovechar al máximo las soluciones de Business Intelligence, la IA está facilitando el trabajo ayudando a que la experiencia del usuario en la búsqueda de datos sea más intuitiva y relevante.

 

¿Qué otras ventajas ofrece la IA para impulsar las soluciones de Business Intelligence?

1. Informes mediante procesamiento de lenguaje natural (PLN): Reduce la necesidad de consultas y codificaciones complejas, lo que hace que la exploración de datos sea más accesible para usuarios no técnicos.

2. Proporcionar información inteligente: Las plataformas de inteligencia empresarial basadas en inteligencia artificial pueden facilitar el descubrimiento más rápido y preciso de información valiosa, lo que puede ayudar a los líderes a tomar decisiones más informadas.

3. Garantizar informes confiables: Los algoritmos de IA pueden ayudar a depurar los datos (identificar y corregir errores o inconsistencias) y, de ese modo, garantizar informes más precisos y confiables.

4. Permitir la incorporación a herramientas y tecnología: Los usuarios comerciales no tienen que dedicar tiempo y esfuerzo a aprender un software completamente nuevo.

 

¿Por qué es necesario contar con soluciones de IA + BI?

Los datos pueden ayudar a las empresas a ser más ágiles y eficientes. Por ejemplo, hace poco se mencionó que el flujo del del servicio del Metropolitano (sistemas de transporte público en Perú) es programado en hojas de cálculo, ocasionando que los buses sean enviados con retraso, a estaciones donde no son tan necesarios y gran cantidad de congestión por parte de los pasajeros esperando.

Si contaran con un software adecuado que siga el movimiento de los pasajeros en las estaciones o con un análisis para la programación de buses, podrían recuperar el 25% de pasajeros que han perdido a causa de dichas molestias.

Teniendo esto en cuenta, es importante que todas las empresas aprovechen las tecnologías que más se adapten a sus objetivos y necesidades para superar cualquier desafío del mercado actual. Si quieres conocer más sobre las tecnologías que se pueden adaptar a tu negocio, ¡visita nuestra sección de soluciones o ponte en contacto con nuestros especialistas!